Puentes Modulares

Sobre nosotros

Somos una empresa con más de 41 años produciendo madera estructural de uso vial, portuario, minero y ferroviario.

Ofrecemos un nuevo diseño de puentes de madera, aplicando técnicas modernas de construcción y preservación que aseguran su durabilidad, capacidad de carga y servicio.

Importancia de la preservación

En el análisis económico de las distintas alternativas un factor clave es la durabilidad de la estructura una vez que ésta se haya puesto en servicio. Tomando en cuenta la realidad actual de las maderas disponibles, con alto porcentaje de albura por sobre el duramen, los puentes de madera sin preservación tienden a lograr una vida útil del orden de los 5 a 7 años.

Por otra parte, resulta irrefutable la evidencia en la región de Aysén, donde las maderas impregnadas con creosota han demostrado una durabilidad que ya está por sobre los 20 años, lo cual es al menos 3 veces más que la madera sin tratamiento.

Proceso de impregnación con creosota en autoclave

La madera elegida se coloca en cámaras llamadas autoclave, a alta temperatura (+85°C) y al vacío (-10psi), para extraer el agua que tiene naturalmente y esterilizarla al mismo tiempo. Luego se le introduce una mezcla de creosota y petróleo a alta temperatura (+85°C) y presión (+200psi), la cual penetra en la madera pasando a ocupar el espacio del agua extraída. La creosota es un aceite fungicida, insecticida e impermeabilizante que deja a la madera inmune y la protege de organismos xilófagos.

Proceso de fabricación

 

Fabricación en planta

Montaje de vigas

Puente terminado

Cotiza con nosotros tu proyecto

Contáctanos Don Ernesto
Estamos disponibles para asesorarlo.
Contáctenos a: contacto2@puentesmodulares.cl
Puentes Modulares